-
Haz una pausa y disfruta del arte del Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro
Conoce estas siete exposiciones que asombrarán Este domingo el arte y la cultura te esperan en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro, donde podrás disfrutar de siete exposiciones que invitan a la reflexión, la imaginación y el asombro. Entre las propuestas destaca «Mesoamérica en nuestras manos», una muestra de arte creado por niñas, niños y jóvenes mayas que combina color, historia y conciencia ecológica. También se presenta «Turgencia y violencia», una instalación multimedia que explora el cruce entre lo sacro y lo sensual en un universo simbólico y provocador.La exposición «¿Arte o ciencia?» ofrece más de mil ilustraciones botánicas de plantas mexicanas, donde la belleza estética se une…
-
Baila, compite y conquista el escenario en el Festival Michoacán de Origen
Si la danza es lo tuyo, esta es tu oportunidad de brillar. El Festival Michoacán de Origen 2025 te invita al concurso de danzas urbanas “Open Style 2 VS 2”, el próximo 4 de mayo a las 18:00 horas en la explanada del Teatro Morelos, en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo). El reto está abierto a parejas de bailarines y bailarinas mayores de 12 años, dispuestas a mostrar su talento, creatividad y energía en un espacio pensado para la expresión urbana. Un jurado de especialistas en danza urbana evaluará técnica, originalidad y presencia escénica. Los premios son: 10 mil pesos para el primer lugar, 5 mil…
-
Restauran obras de Manuel Ocaranza y Juan O’Gorman
La protección y conservación del patrimonio artístico de Michoacán es una tarea prioritaria. María Fernanda Blázquez, restauradora de obras de arte, colaboró recientemente en la intervención de dos obras de gran valor resguardadas en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ). La primera es “¿Quién soy yo?”, obra de 1881 del pintor michoacano Manuel Ocaranza, uno de los artistas más representativos del siglo XIX en el país, reconocido por la calidad técnica y el formato de sus piezas. La segunda intervención fue el boceto del mural “Historia de Michoacán”, de Juan O’Gorman, realizado en 1940. Esta pieza sobre papel albanene forma parte de los fondos del mural original que…
-
Inicia el Encuentro Estatal de Danza con actividades en 7 municipios.
Una fiesta del movimiento con más de 100 artistas en escena, clases, talleres y funciones Morelia, Michoacán, 19 de abril de 2025. En el marco del Día Internacional de la Danza, se realizará el Encuentro Estatal de Danza 2025, del 19 de abril al 4 de mayo, con más de 20 actividades gratuitas y de acceso libre en 7 municipios del estado. El programa contempla clases, talleres, funciones, foros y competencias con la participación de agrupaciones, compañías, academias y artistas profesionales de géneros diversos como danza contemporánea, urbana, folklore, jazz, heels, k-pop, bellydance, salsa, bachata, flamenco y tango. Entre los eventos destacados se encuentra la función estelar “Profesionales de la Danza…
-
Editorial Cuarta República acerca literatura michoacana a municipios
La editorial Cuarta República llevará a cabo una gira de presentaciones literarias en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro, con el objetivo de acercar al público lector a nuevas voces de la literatura hecha en el estado. Los libros a presentarse forman parte de la colección Palabras de Colibrí, quienes fueron ganadores de la convocatoria 2024 en distintos géneros. Se trata de las obras “Siembra mi huerto”, de Andrés López Ávila; “Mi boca canta una nube”, de Yuri Bautista; “Crónicas del sótano. Historias de rockanrol”, de Víctor Ruiz y “La balada del triste peregrino”, de Rubén Ángel. “Crónicas del sótano”, de Víctor Ruiz, tendrá una presentación el 18…
-
Arranca Feria del Libro de Ocasión en la Casa Natal de Morelos
La octava edición de la Feria del Libro de Ocasión de Morelia ya está en marcha y este año llega con una programación cargada de letras, historias, personajes y encuentros que celebran la lectura en todas sus formas. Esta feria es organizada por colectivos de libreros y amantes de los libros, convirtiéndose en un punto de encuentro para quienes buscan libros a precios accesibles y experiencias literarias que se disfrutan en comunidad. Todo esto, en el marco del Día Internacional del Libro, que se celebra el 23 de abril. Durante estos días, el Corredor Literario de Morelia será el escenario de talleres, funciones de títeres, presentaciones de libros, conversatorios, intervenciones…