-
Cartelera Cultural del 30 de enero al 5 de febrero de 2023
MARTES 31 Artes escénicas Martes de Teatro en el Ocampo19:00 horas Teatro Melchor Ocampo / MORELIA Cine Taller de experimentación “Animación Multiplano” Coordinador: Fernando García García Del 31 de enero al 23 de febrero. Martes y jueves de 16:00 a 19:00 horas / Acceso previo registro Laboratorio Medios Digitales / Centro Cultural Clavijero / MORELIA MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO Divulgación Taller de introducción a técnicas básicas “Ilustración Digital” Del 1 al 15 de febrero Coordinador: Raúl Herrera Cornejo De 15:00 a 19:00 horas / Acceso previo registro Laboratorio Medios Digitales / Centro Cultural Clavijero / MORELIA VIERNES 3 Divulgación Taller de estampado botánico y experimentación con tintes naturales 3 y…
-
Centro Cultural Clavijero abre taller de ilustración digital
Con el respaldo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), el Centro Cultural Clavijero (CCC) ofrece el taller de introducción a técnicas básicas sobre Ilustración digital que se desarrollará del 1 al 15 de febrero del presente año. El taller se realiza gracias al trabajo colaborativo con la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) teniendo como objetivo que las y los participantes conozcan la interfaz del software que utilizan ilustradores digitales en todo el mundo, así como las técnicas básicas para dar los primeros pasos en el mundo de la ilustración digital. La actividad que está dirigida a adolescentes…
-
Macaz ofrecerá función de danza inmersiva “Cuerpo mínimo”
Con apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), la artista México-alemana Karina Suárez-Bosche impartirá una función de danza inmersiva «Cuerpo mínimo”, en el Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce”, el próximo 27 de enero. “Cuerpo mínimo” aborda el tema del microcosmos desplegándose en el macrocosmos y viceversa; la transformación resultado de un ciclo permanente de creación y destrucción, donde el cuerpo humano forma parte del cuerpo del universo. La pieza de Suárez Bosche cuenta con música en vivo y tiene su fundamento en la creación del Big Bang, donde las partículas que empezaron a existir y se convirtieron en protones y neutrones son, en principio, lo mismo que…
-
Centro Cultural Clavijero proyectará filmes ganadores del Apatzingán Festival Internacional de Cine
La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), a través de Centro Cultural Clavijero, presentará la muestra de ganadores del Apatzingán Festival Internacional de Cine 2022, con trabajos de Argentina, Colombia y México, del 26 al 28 de enero del presente año. El jueves 26, se proyectará “Caballo de acero”, bajo la dirección de Luis Londoño de Colombia, ganadora del mejor largometraje de ficción, una producción que aborda la tradición minera de la familia Santamaría. El viernes 27, tocará el turno a “Silencios”, dirigida por Gladys González de México, ganadora al mejor largometraje documental que expone cómo Rosalinda, María, Michel, Santiago, Pablo y Karla comparten la historia de su decisión de…
-
Centro Cultural Clavijero extiende permanencia de exposiciones
Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), el Centro Cultural Clavijero (CCC), extiende el periodo de permanencia hasta el mes de febrero de tres exposiciones. Las videoinstalaciones de la artista Magdalena Fernández, 2iPM009 (2009), conocida como “La lluvia”, y 1iHO008 «Homenaje a Hélio Oiticica” (2008), extenderán su periodo de estancia en las salas 5 y 10, respectivamente, hasta el 26 de febrero. Además, la exposición “Nosotras nos quedamos. Ju’cha Paka’raska”, en la Sala 7, podrá disfrutarse hasta el 12 de febrero. El trabajo da cuenta de la vida de las mujeres en la comunidad p’urhépecha donde la migración, la tecnología y la crisis sanitaria global son…
-
Invita Secum a segundo concierto de temporada de la OSIDEM.
La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al segundo concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) en su primera temporada 2023, el próximo 27 de enero en el Teatro Melchor Ocampo, con acceso gratuito. En su segunda presentación de este año y bajo la batuta del director invitado Miguel Ángel García Ramírez, la OSIDEM interpretará la Obertura del festival académico, op. 80, de Johannes Brahms; Idilio de Sigfrido, WWV 103; obra compuesta por Richard Wagner, y la Sinfonía no. 7 en La mayor, op. 92, de la autoría de Ludwig van Beethoven. Miguel Ángel García es originario de Tampico, Tamaulipas, y actualmente es Concertino Asistente de la Osidem…