-
Abierta convocatoria literaria Palabras de Colibrí 2025
Por tercer año consecutivo, con el objetivo de incentivar la escritura creativa, democratizar el acceso al presupuesto destinado a publicaciones y difundir la obra literaria de escritores y escritoras michoacanas, se abre la convocatoria Palabras de Colibrí 2025. En esta edición, la editorial del Estado, Cuarta República, se suma a los esfuerzos para promover la literatura local. En rueda de prensa, se destacó que este certamen representa una herramienta clave para apoyar a la comunidad literaria. Se espera que la participación de escritores y escritoras del interior del estado, así como de mujeres, aumente significativamente este año. Carlos Márquez, coordinador de Cuarta República Editorial de Michoacán, explicó que este sello…
-
Se presenta el libro de la ganadora de convocatoria Palabras de Colibrí
Se realizó la presentación de Mi boca canta una nube, libro de la escritora Yuri Bautista, ganadora en la categoría de narrativa de la convocatoria Palabras de Colibrí. Entre la autoficción y el ensayo, la obra teje una narrativa íntima que reflexiona sobre el cuerpo, el trauma y la reconstrucción. Desde el Museo del Estado de Michoacán, se celebró la presentación de este libro escrito por mujeres y se destacó que Palabras de Colibrí no solo impulsa la literatura, sino que también reafirma un compromiso con la equidad y la inclusión. Se subrayó que el certamen promueve comités igualitarios y con perspectiva de género, garantizando que las autoras confíen en…
-
Mujeres y maternidad en la danza: conversatorio y presentación artística
Invitan al conversatorio “Maternidad en la Danza”, que se llevará a cabo el 9 de marzo a las 18:30 horas en el teatro Melchor Ocampo. En este evento, destacadas directoras de compañías de danza compartirán sus experiencias como madres y artistas, revelando cómo equilibran su rol de creadoras, gestoras, docentes y madres. Las participantes serán Daniela Ortega Bucio, Jaqueline Carmona, Dulce Erandi Trujillo Reyes, María Fernanda Palomares Salas, Liliana Bravo y Gerlinde Vado Schulz, reconocidas mujeres en el ámbito dancístico, quienes hablarán sobre los retos y aprendizajes que surgen al ser madres en el contexto de su carrera artística. Este conversatorio no solo rinde homenaje al legado de estas artistas,…
-
Cine con perspectiva, foro de mujeres y disidencias en Casa Taller Alfredo Zalce
Este 15 de marzo, de 10:30 a 16:30 horas, la Casa Taller Alfredo Zalce será sede del 1er Foro de Mujeres y Disidencias en la Realización de Cine y Audiovisual. Esta iniciativa de realizadoras y gestoras michoacanas busca crear redes de colaboración e intercambio entre cineastas de Michoacán, otras regiones del país e incluso a nivel internacional. El foro es organizado por Sunya Madrigal (Grupo Ratio Films), Rosalba López López (Sembradoras Audiovisuales) y Virginia Rico (Ojo Libre), con el apoyo del Departamento de Cine y diversas instituciones. Su objetivo es generar un espacio inclusivo de reflexión sobre las necesidades, retos y oportunidades de mujeres y disidencias en la industria cinematográfica.…
-
Inaugurarán muestra de la reconocida artista mexicana Lucrecia Cuevas
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, se inaugurará en Pátzcuaro la exposición «Novias, sirenas y otros sueños», una retrospectiva de la obra de la artista mexicana Lucrecia Cuevas. La muestra, que se llevará a cabo el próximo 7 de marzo a las 17:00 horas en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, presentará más de 30 piezas realizadas entre 1968 y 2025, destacando su enfoque único en la escultura y el arte tridimensional. La exposición está compuesta principalmente por esculturas en bronce y resina, pero también incluye relieves, dibujos y libros, todos ellos centrados en los universos personales y simbólicos de Cuevas. El título de la muestra hace…
-
Se proyectará “La Alberca de los Nadies”, filme sobre migración
El largometraje “La Alberca de los Nadies”, del director José Luis Solís Olivares, tendrá proyecciones este mes en Morelia, Pátzcuaro y Zamora, cinta que ha sido seleccionada en 20 festivales nacionales e internacionales, con una gran recepción por parte de la crítica y el público. La historia sigue a un grupo de migrantes cautivos en una narco finca en el norte de México. Alex, un migrante indígena, debe adentrarse en el inframundo de la violencia para sobrevivir. Anayeli, una joven embarazada, lucha por su vida y la de su hijo. Ambos harán lo impensable para escapar de la alberca de los nadies. El filme ha recibido 12 premios, entre ellos…